
sur.es
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que la reforma de la política fiscal adelantada por varios miembros del Ejecutivo en los últimos días será "limitada y temporal" y siempre dentro de los parámetros de moderación que, en su opinión, han marcado la política de impuestos de su mandato. El presidente ha asegurado que lo peor de la crisis ya ha pasado y que la recuperación de la economía debe basarse en un patrón sostenible.
Zapatero ha recordado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la presión fiscal española es la menor desde 1995 y siete puntos inferior a la media europea. El presidente ha reconocido que los impuestos deben responder a la situación económica y que deberán ser reajustados para encontrar la senda de la recuperación y contener el gasto público hasta volver a los límites del Pacto de Estabilidad, que limita el déficit al 3%.
El presidente del Gobierno no ha avanzado qué impuestos serán revisados, pero sí ha anunciado que "la actividad de las empresa y los ingresos por trabajo deben ser respetados y preservados". Hoy mismo, el secretario de estado Economía ha declarado que la subida de impuestos no dañará la recuperación económica.
Lo que sí ha insinuado el presidente del Gobierno es la posibilidad de revisar la deducción lineal de 400 euros en el impuesto de la renta de las personas físicas. Zapatero ha asegurado que la medida se aprobó "con una inflación del 5% y un Euríbor disparado, una situación que no se da ahora". La ayuda que tampoco se tocará es el cheque bebé, los 2.500 euros destinados a los nuevos nacimientos.
El presidente ha motivado que el ajuste sea limitado en que lo peor de la recesión y de la destrucción de empleo ya ha pasado, aunque ha reconocido que por delante quedan meses difíciles hasta llegar a una recuperación económica total. Zapatero se ha alegrado de los datos positivos que han llegado de Europa, donde Francia y Alemania ya han salido de la recesión, pues es positivo para el sector exterior español, pero ha recordado también que ambas economías registraron datos negativos con un trimestre de antelación.
Además, Zapatero ha reiterado la intención del Gobierno de negociar con sindicatos y partidos políticos la ampliación de la ayuda extraordinaria de 420 euros destinada a desempleados que hayan agotado sus prestaciones y que ha levantado una gran polémica desde su aprobación el pasado 13 de agosto. El presidente ha asegurado que atenderá a todas las personas que puedan solicitarla y efectivamente lo hagan y que costará lo que tenga que costar.
elpais.com
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha declarado que a finales del mes de octubre o a principios de noviembre comenzará la vacunación contra la gripe A.
Jiménez ha visitado junto a la titular de Defensa, Carme Chacón, el centro militar de farmacia de la Defensa, ubicado en Burgos, en el que se encapsulan las reservas del antiviral 'Tamiflu' adquiridas por el Gobierno y utilizadas para combatir la actual pandemia de gripe A/H1N1.
Según ha asegurado la ministra de Sanidad, el ritmo de contagio de la enfermedad es de unos 15.000 casos semanales, a su juicio, una tasa relativamente baja comparada con la de gripe estacional y con la de otros países. En la semana del 15 al 22 de agosto, un total de 15.112 personas han contraído la enfermedad.
Jimenéz también manifestó que desde que comenzó la epidemiase han registrado 114 casos graves, de los que 71 enfermos han sido dados de alta, mientras que 26 siguen todavía en la UCI.
Además, la ministra ha anunciado en Burgos que su departamento mantiene la intención de vacunar sólo a un grupo de riesgo, que supondría el 40% de la población contra posibles casos de gripe AH1N1, aunque estaría dispuesto a incrementarlo si se produce un amplio consenso previo.
Jiménez se ha referido en concreto a un consenso que debería darse primero en el plano científico y, posteriormente, en el Consejo Interterritorial, del que forman parte los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas.
Precisamente ayer, una mujer de 86 años falleció en Zamora a causa de la gripe A. La anciana, que estaba ingresada en el hospital Virgen de la Concha de la capital zamorana, presentaba los síntomas de la enfermedad, pero además contaba con otros factores de riesgo, si bien por expreso deseo de la familia no se han querido facilitar más datos de la fallecida.
elmundo.es
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, ha eludido aclarar cuánto dinero recibirá cada comunidad autónoma con la nueva financiación, pero ha anunciado un déficit de 6.000 millones de euros en las cuentas conjuntas de las comunidades autónomas con el Estado en 2008 debido a la caída de ingresos. Ha agregado que las comunidades tendrán cuatro años de moratoria para pagar esas cantidades.
Así lo ha puesto de manifiesto durante la réplica a los grupos parlamentarios en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, donde comparece a petición propia para explicar el nuevo sistema de financiación autonómica. El modelo fue secundado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado 15 de julio por las comunidades socialistas, así como por Canarias, Cantabria y la ciudad autónoma de Ceuta. Las comunidades gobernadas por el PP se abstuvieron.
Cuando respondía al portavoz del PP, Cristóbal Montoro, Salgado ha reconocido que, debido a la crisis económica, ha habido una caída en los ingresos, lo que ha repercutido también en las arcas de las comunidades autónomas. Según la vicepresidenta, ese déficit lo sufren las comunidades autónomas con el actual sistema y con el nuevo lo sufrirán "muchísimo menos".
Salgado ha añadido que esa diferencia en la recaudación de tributos es parecida con ambos modelos, aunque "lo que hemos hecho ahora es aportar urgentemente más recursos adicionales y permitir una moratoria en las liquidaciones negativas" para las comunidades autónomas sobre los anticipos a cuenta del Gobierno.
La comparecencia de la vicepresidenta fue aprobada por la Diputación Permanente de la Cámara Baja el pasado 28 de julio. Los grupos popular, catalán y vasco reclamaron también la presencia de la vicepresidenta segunda con el objetivo de conocer la cantidad adjudicada a cada comunidad autónoma con el nuevo modelo.
elmundo.es
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado hoy al Ministerio de Sanidad del fallecimiento de una mujer de 20 años en Granada por complicaciones derivadas de la gripe A/H1N1, en lo que supone la tercera muerte por el virus en Andalucía -las tres en este fin de semana- y la decimoquinta víctima mortal en España.
Según informó Salud en un comunicado, la paciente, que tenía antecedentes de una enfermedad previa -según informaron a Europa Press desde la Consejería, padecía obesidad mórbida- ingresó el pasado miércoles 19 de agosto en el Hospital San Cecilio (Granada), con varios síntomas como fiebre alta, tos, dificultad respiratoria y vómitos. La mujer, natural de la provincia de Granada, ha fallecido esta mañana.
En apenas veinticuatro horas, se han sucedido tres casos de infección mortal del nuevo virus de la gripe en Andalucía. El primer caso conocido fue el de Nayat Eddahiri, una marroquí de 39 años residente en Sevilla embarazada de su tercer hijo, a la que le practicaron una cesárea tres días antes del fatal desenlace.
Por la noche, la Consejería informó del fallecimiento de M.P.L., natural de Tarifa, una mujer de cincuenta años deficiente psíquica que vivía acogida en un centro especializado. En su caso, una neumonía de base agravó el curso de la enfermedad. La mujer será enterrada hoy en su localidad natal, donde su familia es muy conocida.
La consejera de Salud, María Jesús Montero, hizo recuento en una comparecencia en la tarde del sábado del número de casos hospitalizados. En total, descontadas los dos fallecimientos de las últimas horas, son dieciocho personas las que permanecen hospitalizadas, si bien sólo dos se encuentran en la unidad de cuidados intensivos.
elmundo.es
Las fuerzas de seguridad se han incautado en los tres nuevos zulos de ETA localizados hoy en Francia de una bomba lapa ya preparada y 15 revólveres, además de cordón detonante, entre otros materiales para la confección de artefactos explosivos, según han confirmado fuentes de la investigación.
Éstos son algunos de los elementos que han sido hallados esta mañana por los agentes de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa, que, en colaboración con los de la Comisaría General de Información, mantienen abierta la operación que ha permitido la detención el miércoles de tres responsables de la 'logística' de ETA y, con los de hoy, el hallazgo de cinco zulos de la banda.
Los etarras detenidos son Aitzol Etxaburu, Alberto Machaín y Andoni Sarasola.
Los zulos han sido localizados en la comuna de Ferrals-les-Montagnes, cerca de Vieussan, y en Herault, en ambos casos en el sureste del país, en la misma zona de los localizados este jueves en el sur de Francia.
Con estos últimos, son ya cinco los escondites de ETA que han salido a la luz en los últimos días y no se descarta encontrar alguno más. En ellos se ha hallado gran cantidad de explosivos (hay que recordar que el primer zulo hallado en Ferrières guardaba 100 kilos de nitrato amónico y 12 kilos de nitrometano), pero las fuerzas policiales han destacado también la importancia de la incautación de abundante material electrónico en otro de los zulos, por la dificultad que tienen los terroristas de elaborarlo y la necesidad de que haya un experto para su fabricación.
Efectivamente, el segundo zulo, situado en la localidad francesa de Camplong, en el departamento de Langedoc-Roussillon, contenía una gran cantidad de componentes electrónicos, además de dos revólveres, tres cajas con mil cartuchos, un silenciador, 83 detonadores, 450 metros de cordón detonante, alcohol y acetona. Los terroristas habían escondido allí también la gorra de un gendarme francés. Aunque en un primer momento las agencias de noticias informaron de que este zulo de Camplong contenía también cientos de kilos de explosivos, lo cierto es que sólo contenía 10 kilos de material explosivo, concretamente de nitrato amónico.
Al tercero todavía no se ha accedido, aunque se espera que se haga en las próximas horas.
Uncuarto zulo hallado el jueves en las cercanías de Burdeos no era "significativo", según fuentes de la investigación, porque en su interior "no había armas".
elmundo.es
Esta semana te acercamos una web muy interesante. ¿Estás pensando que comes mal y que debes volver a la dieta tradicional???. Quizá esta sea tu nueva página aliada.
Telemadre es una página web en la que uno se inscribe como telehijo y se intenta buscar alguna madre que viva cerca, suelen ser mujeres desempleadas. De esta manera puede llegar a casa, vía taxi, un tuper lleno de deliciosas lentejas.
También puedes encontrar recomendaciones para utilizar el carro, el tupper o el termo. Así como los precios de este servicio a casa.
Esta iniciativa se autodefine como modelo social, no una empresa de catering. La telemadre pionera fue Nati García en el año 2002. No te lo pierdas pincha en este link y hazte hijo adoptivo de la Telemadre o sé tu la próxima o el próximo en Málaga.
Oficialmente fuentes de la Conselleria de Sanitat han señalado a EFE que no podían "ni confirmar ni desmentir" que la operación se esté efectuando, ya que "así lo marca el protocolo en este tipo de intervenciones de alto riesgo que cualquier momento, se puede suspender por complicaciones".
También en el hospital de la Fe dijeron a EFE que no podían confirmar ni desmentir que se esté produciendo la operación, y que, en estos casos, sólo informan al terminar la misma y cuando se ha comprobado que no ha habido rechazo. Así, no habría una rueda de prensa hasta pasados cuatro o cinco días desde la intervención.
La operación, que se habría iniciado el martes por la mañana, consiste primero en la extracción del rostro del donante para después proceder a la implantación al receptor, y puede durar más de 18 horas.
La Fe es uno de los tres hospitales españoles autorizados para realizar trasplantes de cara y el doctor Pedro Cavadas es uno de los pioneros de este tipo de operaciones.
En febrero, Cavadas aseguraba a EFE en el transcurso de los Desayunos de EFE Comunitat Valenciana que este tipo de trasplante "se plantearía en casos extremos" por tratarse de "una cirugía muy difícil".
Además, explicaba que la intervención consistiría en un trasplante microquirúrgico con reparación de todos los nervios de la cara, las arterias y venas, conductos salivares, y reconstrucción de todas las comisuras faciales.
Hasta el momento, este tipo de intervención ha sido realizada en Francia, China y EEUU, y esta sería la primera de estas características que se hace en España.
"En España la población está bastante concienciada respecto a la donación de órganos", decía Cavadas, para quien mientras no existe una "emotividad" asociada a órganos internos como el corazón, riñón, pulmón o páncreas, sí la hay en donar órganos visibles como las manos o la cara.
elmundo.es
La gesta de Marta supone además un desquite tras su frustración olímpica en Pekín, donde se cayó en el antepenúltimo obstáculo cuando se perfilaba para la lucha por los metales. Esta vez, no falló en la ría final, en un mano a mano apasionante con la rusa Yuliya Zarudneva, a la que superó con claridad en los últimos metros.
El oro de Marta es el primero para el atletismo español desde 1999, cuando Abel Antón y Niurka Montalvo subieron a lo más alto del podio en el estadio de La Cartuja de Sevilla como campeones del maratón y el salto de longitud respectivamente.
La final en Berlín, sin ritmo definido, tuvo muchas alternativas. Primero, una fase muy viva, animada por Zarudneva y Galkina, banderas del orgullo ruso tras la eliminación de Yekaterina Volkova, defensora del título, en las eliminatorias. El segundo kilómetro fue más lento, con un grupo de siete corredoras en cabeza y para el final quedó el esplendoroso ritmo de Marta, que completó los últimos mil metros en tres minutos justos.
elmundo.es
Este no es un hospital al uso, las instalaciones, los compañeros, los sanitarios, los voluntarios, todos hacen de este hospital una gran familia que se apoyan unos a otros. Y donde la palabra "lucha" está marcada a fuego.
Dos artefactos de escasa potencia han hecho explosión sin causar heridos en dos bares de Palma -los restaurantes Enco y La Rigoletta, en el Paseo del Portitxol, frente a la playa de Can Pere Antoni-, según fuentes de la lucha antiterrorista y de los Bomberos de la isla. La banda terrorista ETA, que mató a dos guardias civiles el día 30 en otro atentado en Mallorca, había dado aviso horas antes de la colocación de tres artefactos.
Los tres bares sobre los que se dió la alerta han sido desalojados, según la Cadena Ser.
El edificio donde se encuentra el restaurante italiano La Rigoletta había sido previamente desalojado por las Fuerzas de Seguridad y la explosión se ha producido después de que una llamada anónima en nombre de ETA a radio taxi Guipúzcoa a las 11.30 horas alertara de la colocación de varios artefactos explosivos en restaurantes y bares de Palma de Mallorca. Los Bomberos de Palma calificaron como "ínfima" la explosión provocada por el artefacto.
La emisora de radio de taxi del País Vasco recibió dos llamadas alertando sobre la colocación de un total de tres artefactos explosivos en otros tantos establecimientos hosteleros de Mallorca, que debían estallar entre las 14.00 y las 18.00 horas, según Europa Press.
El artefacto era de pequeño tamaño y se encontraba al parecer en el interior de una mochila, oculta en el falso techo del baño de señoras, muy próximo a la cocina, según las fuentes consultadas.
elmundo.es
El PSOE ofrecerá a la vuelta de las vacaciones al PP y a todos los partidos políticos entablar un pacto sobre la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, según ha informado la secretaria socialista de Política Internacional, Elena Valenciano.
Valenciano, en declaraciones a EFE, ha expresado su confianza en que el PP acepte este consenso a pesar de las recientes discrepancias mostradas con la política del Gobierno en asuntos como Gibraltar o Venezuela.
La dirigente socialista ha explicado que la intención de su partido es empezar a reunirse con el PP a finales de septiembre o principios de octubre y a continuación, con el resto de formaciones políticas.
"Vamos a proponer un pacto a todos los partidos, no sólo a los grupos parlamentarios, y llamaremos primero al PP", ha manifestado.
Valenciano ha reconocido que existe un problema de interlocución con el PP en materia de política exterior, aunque ha opinado que hay "elementos suficientes" para un pacto que abarque la presidencia española de la UE y los ejes principales de la acción diplomática.
elmundo.es
De Liverpool a Madrid, el culebrón del verano ya esta resuelto
El último fichaje del Real Madrid, Xabi Alonso, ya está en la capital española. El director de la superproducción de Florentino Pérez llegó a Madrid sobre las diez de la mañana.
Con este acuerdo, Xabi Alonso regresa a España tras cinco temporadas en el Liverpool, donde se convirtió en una pieza clave para el conjunto que dirige Rafa Benítez y ayudó a los 'Reds' a regresar a lo más alto del fútbol europeo ganando una Copa de Europa, una FA Cup, una Community Shield y una Supercopa de Europa.
Michel Salgado: "Cuando miro atrás me siento orgulloso"
Michel Salgado puso fin a diez años en el Real Madrid en una rueda de prensa emotiva. El lateral gallego quiso dar las gracias a todo el mundo y no pudo evitar emocionarse en su despedida del conjunto blanco.
La renovación de Diego Forlán por el Atlético de Madrid se ha paralizado. El acuerdo para la ampliación de contrato del uruguayo hasta 2013 parecía inminente hace una semana pero se ha complicado.
Ibrahimovic: "La presión es para el Madrid"
El fichaje más caro de la historia del Barcelona, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, afronta la temporada convencido de que su nuevo equipo ya tiene un bloque formado y que la "presión" a la hora de ganar los títulos será para el Real Madrid, el club que más dinero ha invertido en fichajes durante el verano.
------------------------------------------------------------------------
TENIS – COPA DAVIS Y OTROS TORNEOS
Murcia será la sede del España-Israel de Copa Davis
Murcia será la sede la eliminatoria de semifinales de
El ganador del España-Israel se medirá en la gran final de
El español Juan Carlos Ferrero alcanzó la segunda ronda del torneo de tenis de Washington, puntuable para el circuito de
Ferrero, que en los últimos tiempos parece haber recuperado el tenis que le llevó a ser el número uno del mundo en 2003, se impuso a Lapentti por 6-4, 6-7 (6) y 6-0 tras dos horas y 30 minutos de partido.
La localidad de Ras Al Jhaimah, en los Emiratos Árabes Unidos, acogerá en febrero de 2010 la próxima edición de
El director general de
Esa petición fue la que realizó el club valenciano al entender que el fichaje de Blanco por el equipo malagueño se había realizado "en fraude de ley". Sin embargo,
------------------------------------------------------------------------------------------------
El regreso de Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo, a
Kehm aseguró que Michael se está dedicando "al 100% a su regreso" y que se encuentra "completamente inmerso en los preparativos de la cita de Valencia".