
¡¡FELICIDADES PAREJA!!
El AVE en cuestión tenía prevista su llegada a Madrid a las 16.40 horas, pero ha tardado dos en recorrer el tramo Málaga-Córdoba, en lugar de los 50 minutos establecidos. El tren ha llegado a realizar paradas de hasta 15 minutos en medio del tramo en más de una ocasión, según el testimonio de los viajeros. "Empezaba a andar y se paraba. Después volvía a circular unos minutos y se paraba de nuevo", cuenta María del Carmen, una malagueña que iba con su hijo de siete años a bordo del tren y que advierte que "hubiese preferido viajar en el Talgo".
María es otra malagueña que viajaba en el tren. "Pagas para ir en el AVE y vas en un caracol", denuncia. "Para este retraso, me cojo el Talgo y tardo menos", continúa. "¿Cuándo va a dimitir la ministra?", pregunta, haciendo referencia a Magdalena Álvarez, titular del Ministerio de Fomento.
"Esto es una vergüenza. Hemos ido a la misma velocidad que van los trenes de Cercanías. Incluso, éstos corren más", alerta indignado Adolfo. Junto a él, un matrimonio, con un niño de cuatro años, que ha perdido la conexión con un Altaria que salía rumbo a Zaragoza a las 18.10 horas, además de dos jóvenes que tenían que trasladarse a Barajas para tomar un vuelo a Ginebra.
Pero lo peor es que Renfe "no ha dado ninguna solución", en palabras de los viajeros. La información que ha facilitado la empresa a los pasajeros afectados es que "por problemas informáticos" no ha podido llegar a tiempo a su destino.
Con éste, ya son tres los AVE de la línea Madrid-Málaga que sufren retrasos, desde que se inaugurase el servicio el pasado lunes. Los otros dos, uno de ellos también hoy, han tenido retrasos de 40 minutos, lo que ha obligado a la empresa pública a devolver el importe íntegro del billete.
ELMUNDO.ES
El empresario teatral ha sido ingresado en el hospital Puerta de Hierro de la capital tras ser atendido en primer término por los médicos del Summa.
Los atracadores, alrededor de cinco personas, encapuchados y armados con escopetas, entraron en la vivienda de Moreno, situada en la urbanización Monte Encinas en Boadilla del Monte, y lo amenazaron y agredieron para exigirle el dinero. Los ladrones -que se sospecha que son albano-kosovares- inutilizaron la alarma de la vivienda.
Según las primeras investigaciones, los autores del atraco consiguieron llevarse dinero en metálico y joyas, cuya cuantía aun no ha sido contabilizada, aunque se especula que fue una cantidad importante. Al parecer, desvalijaron hasta tres cajas fuertes de la vivienda.
En el momento del asalto también se encontraban en la residencia los empleados del empresario y varios familiares, pero ninguno de ellos ha resultado herido.
Nada más producirse el atraco, la Guardia Civil ha establecido un amplio servicio de vigilancia en la zona que no ha obtenido resultados, ya que los delincuentes han conseguido escapar en un vehículo.
El suceso se produce en un mes particularmente violento en la región de Madrid. En menos de 19 días han ocurrido seis muertes, una cada tres días.
ELMUNDO.ES
El Senado ha aprobado este martes la reprobación de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, únicamente con los 120 votos del Partido Popular, al abstenerse los senadores catalan
es de CiU, ICV-EU i AA y ERC, así como los representantes de Coalición Canaria y los del Grupo Mixto, menos el BNG que ha votado en contra.
Al final de la votación, los diputados del PP han solicitado a gritos la dimisión de la ministra con palabras de "dimisión", "dimisión", "dimisión".
La iniciativa ha partido del senador del PP por Cataluña Daniel Sirera. Según informa Pablo Ximénez de Sandoval, la moción que ha presentado es, traducida al castellano, exactamente la misma resolución de ERC e ICV que aprobó el Parlamento de Cataluña el pasado 16 de noviembre. En aquella sesión, por primera vez un Parlamento autónomo pidió formalmente el cese de un ministro. El PSC se quedó solo en la votación defendiendo a la ministra.
Carles Bonet, portavoz adjunto de la Entesa Catalana y senador de ERC, criticó que el PP quisiera convertirse en "campeón de la batalla por las infraestructuras", cuando es "mucho más responsable que la ministra Álvarez" de los problemas de las infraestructuras de Cataluña. "Hay que reprobar a dos Álvarez", dijo Bonet a Europa Press, en referencia al ex ministro Álvarez-Cascos.
El pasado 27 de noviembre, Magdalena Álvarez se salvó por tres votos de que el Congreso aprobara una moción de IU-ICV pidiendo su cese.
EL PAIS.COM
Rajoy ha hecho estas declaraciones a un grupo de periodistas nada más llegar a Argentina y un día después de que el coordinador de campaña del PP, Pío García Escudero, y el del PSOE, José Blanco, acordaran que los líderes máximos de sus partidos se enfrentarán en dos cara a cara televisados, aunque dejaron pendiente para el futuro decidir qué cadenas de televisión los acogerán.
Pese a reiterar que "mi posición es la ya conocida", Rajoy ha matizado en esta ocasión que "los debates no se van a hacer donde yo diga, los debates se acuerdan entre las fuerzas políticas que van a debatir". Sobre, el pacto cerrado entre Blanco y Pío García Escudero, el líder del PP ha afirmado además que "por lo menos algo hemos avanzado y creo que eso es algo muy positivo".
Fue Zapatero quien el lunes puso sobre la mesa el tema de los debates electorales al retar a Rajoy a enfrentarse en un cara a cara en televisión en la próxima campaña electoral, antes de los comicios generales. El líder del PP recogió el guante entonces y aceptó la oferta, pero puso como condición que fueran tres debates y no uno, y que ninguno se celebrara en TVE.
"Yo creo que unos debates en televisión bien organizados pueden ser muy útiles para que la gente pueda conocer las propuestas y el diagnóstico de las situaciones de cada uno de los candidatos", explicó entonces el líder del PP, quien añadió que le gustaría debatir con Zapatero en Antena 3, Telecinco y Cuatro, pero no en TVE.
Para excluir de su propuesta a TVE, Rajoy aseguró que en estos momentos no desea un debate en la televisión pública porque "no se garantiza la pluralidad ni el trato igual a todas las fuerzas políticas". Sobre el hecho de no haber incluido a LaSexta entre las cadenas a las que se mostró dispuesto a acudir, el líder del PP explicó que citó a las otras tres privadas, porque eran las de mayor audiencia.
ELMUNDO.ES
PARÍS.- Una persona ha muerto y al menos cinco han resultado heridas, entre ellas una de gravedad, al explotar un paquete bomba en un edificio de abogados de distinguido barrio distinguido de París, según ha confirmado el Ministerio del Interior francés.
Fuentes del Instituto Armado añadieron a Europa Press que el fallecimiento se produjo antes de las 13.00 horas.
La falta de las asociaciones de víctimas, especialmente la Asociación de Víctimas del Terrorismo y el Foro Ermua, que han convocado a decenas de miles de personas en otras manifestaciones, se ha notado en esta ocasión. Pero como en dichas concentraciones, las banderas de España y las pancartas contra la banda terrorista han puesto la nota de color.
En un breve comunicado, los convocantes han expresado "la solidaridad con los miembros de la Guardia Civil, cuerpo al que pertenecían las dos víctimas", y han mostrado su respaldo al Ejecutivo, pese a la ausencia del presidente Zapatero en el escenario: "Apoyamos y apoyaremos al Gobierno para derrotar a ETA".
También han mostrado su solidaridad con las asociaciones de víctimas, los cuerpos de seguridad —en especial la Guardia Civil— y la Justicia, bajo el lema general 'Por la libertad, para la derrota de ETA' y con un sistema de sonido atronador.
Tan breve como el comunicado ha sido la manifestación, que apenas ha durado cinco minutos y ha finalizado con dos minutos de silencio por el último atentado. Un gran aplauso ha puesto fin al acto, tan corto que mucha gente que a los cinco minutos de la hora de la convocatoria aún llegaba a la Puerta de Alcalá veía, sorprendida, cómo se disolvía. "¿Ah, que no hay manifestación?", comentaba, sorprendida, una señora.
Pese a su ausencia, el presidente del Gobierno no ha dejado de ser protagonista de la concentración. Aunque mientras ha durado 'oficialmente' el acto los gritos de "Zapatero, no estás solo" han sido mayoría, al finalizar se han confundido con otros en sentido contrario: "Zapatero, dimisión".
Dos grupos de personas se han enfrentado a gritos coreando ambos lemas. Pacífica, pero verbalmente. E incluso ha habido quien se ha mostrado más vehemente. Mientras entre los partidarios de Zapatero se contaba, en su mayoría, gente de mediana edad, los jóvenes predominaban en el grupo contra el presidente, muchos de ellos envueltos en banderas de España.
Vestido con su simbólica camisa roja y forzando una sonrisa, el presidente dijo: "Agradezco a quienes apoyaron el camino que trazamos hacia el nuevo socialismo, pero igualmente a quienes votaron en contra. Han demostrado al mundo, y a sí mismos, que Venezuela es una democracia viva. Ahora con el corazón les pido que olviden los saltos al vacío (conspiraciones) y se unan a nosotros en la construcción de un país mejor".
Fotografía del guardia civil Raúl Centeno. (Foto: EFE)
Los hechos ocurrieron hacia las 9.00 horas (8.00 GMT) en la localidad de Capbreton, en las Landas, a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad vascofrancesa de Bayona.
Según fuentes de la investigación, el guardia civil fallecido recibió un tiro mortal en la cabeza, disparado por uno de los presuntos etarras, mientras que el otro terrorista disparó prácticamente todo el cargador contra el agente herido.
"Sonó como una serie de petardos sin que nadie se diera cuenta lo que estaba pasando", aseguró uno de los empleados del centro comercial E. Leclerc situado junto al aparcamiento en el que dos guardias civiles han sido tiroteados esta mañana.
Los agentes habían tomado un café en una cafetería que apenas dista unos 200 metros del mencionado centro comercial. Tras el cordón policial de la Gendarmería gala, los agentes encargados de la investigación interrogan en este momento a todos los empleados del centro, de la cafetería y de la estación de servicio que integran este complejo comercial. ELMUNDO.ES.
Cuatro cañones de nieve teñirán de blanco este céntrico emplazamiento con motivo de la inauguración del alumbrado navideño en el Centro Histórico.