
Fuente: Ayto de Fuengirola.
España es para muchos inmigrantes la meta para conseguir una vida mejor, mejorar su calidad de vida para poder ayudar a sus familias en los países de origen. Un destino interesante para ellos es Andalucía, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la población extranjera en Andalucía es del 6,6% del total de la población a fecha de 1 de enero de 2008.
Pero no todos llegan aquí de la misma manera, la inmigración es un asunto pendiente de solución porque es un hecho que está sucediendo cada día, cientos de pateras llegan a las costas con su estela de muertos en el mar, decenas de turistas se quedan luego como ilegales, mujeres y niñas engañadas con oportunidades irreales de trabajo se encuentran con un prostíbulo como futuro más inmediato.
Es un problema con muchas aristas y solo con el tiempo surgirán soluciones equilibradas para que no tengan que jugarse la vida para venir o vender su cuerpo al mejor postor. O existan mafias que vengan a dar mala fama a los que quieren e intentan ganarse la vida trabajando honradamente.
Málaga como ciudad portuaria es lugar de paso de gentes de todos los pueblos. Ciudad bañada por el mediterráneo y que forma parte de la soleada costa, clima cálido, gentes abiertas y alegres, todas estas son buenas razones para decidir vivir en este lugar.
Aquí encontramos rostros de todas las naciones paseando por la calle o abriendo negocios, intentando cada día luchar por su sustento, creando nuevas formas de convivencia. Nueva población con nuevas necesidades que están siendo asumidas por una sociedad que se transforma a pasos agigantados.
"La historia dirá que de esta Málaga mestiza nació una nueva sociedad"
Fernando Arcas Cubero. Málaga Hoy
Los Campos Elíseos de París se rindieron ante el nuevo emperador del Tour de Francia, quien se abrazó a sus hijos nada más llegar a meta. Un corredor forjado en la escuela de ciclismo de su padre, su escultor deportivo y principal responsable de que el Tour haya incluido en su libros de historia a un español por tercer año consecutivo y con nombre diferente, algo que no ocurría en la 'grande boucle' desde los años cincuenta, con los franceses Louison Bobet, Roger Walkowiak y Jacques Anquetil.
El resultado tenía que llegar después de 10 años de profesional, con un comportamiento intachable y oscuro, al servicio de líderes como Hamilton o Ivan Basso. En su primera oportunidad como jefe de filas, Sastre hizo pleno. Respondió a la confianza del director del CSC, hasta el punto de que puso en el casillero español el triunfo numero 11.
Sastre, aclamado también por su mujer, Piedad, y sus dos hijos, se subió a la línea sucesoria de los campeones españoles que empezó Federico Martín Bahamontes en 1959 y que siguieron Luis Ocaña (1973), Pedro Delgado (1988), Miguel Indurain (1991-1995), Oscar Pereiro (2006) y Alberto Contador (2007). "Una victoria que hace justicia con Carlos, que ha sufrido toda la vida para conseguir este sueño", según su progenitor, el hombre que sigue fomentando la cultura y la actividad física desde su fundación de El Barraco.
Maillot verde para Oscar Freire
Iñaki De Juana Chaos vuelve a ponerse en huelga de hambre, por tercera vez, este último intento es como protesta ante el embargo de un piso y cuyo dinero sería parte de la indemnización para las víctimas de actos terroristas y para denunciar "el acoso mediático, judicial y penitenciario al que está siendo sometido".
El próximo 2 de agosto será la salida de la cárcel de este individuo, cuyo historial de 25 muertos le valieron en su día una condena de 3000 años pero que se ve ya cumplida en 20, así que pronto volverá a ser vecino de sus antiguas víctimas.
El recurso de la huelga de hambre es para De Juana, un instrumento con el que chantajear a la sociedad y al gobierno para que atiendan a sus peticiones, y para ello no duda en hacer uso de los medios de comunicación.
Las espectaculares imágenes que se difundieron de su última huelga, en las cuales se le retrató metiendo tripa para así remarcar las costillas, con aspecto demacrado pero con mirada firme, consiguió el objetivo de mitificarse y ascender al estatus de mártir para la causa. Así que ahora resulta incoherente esa afirmación suya de acoso mediático cuando los medios le han facilitado la labor de difundir esas imágenes acrecentando su leyenda.
En cuanto a los argumentos de acoso judicial y penitenciario, ya debería haber entendido a estas alturas de la película que toda acción tiene una reacción y que si se matan a 25 personas hay que asumir unas consecuencias, sean estas cumplir condenas en un recinto penitenciario o pagar indemnizaciones a las víctimas.
Injusta es la realidad de las víctimas y sus familias, donde al vacío de la pérdida de un ser querido por la mano asesina de un terrorista, se une la parafernalia mediática que favorece la imagen de esos individuos y que intenta hacer sombra a su dolor.
La palabra acoso, en boca de De Juana Chaos que ha premeditado, vigilado y asesinado con la frialdad con la que él lo ha hecho, suena un poco ridícula. Quizá debería verlo como un daño colateral sino le entra en la cabeza lo de la justicia poética.
De Juana Chaos:
1ª Huelga de hambre el 7 de agosto de 2006 en protesta por haber sido procesado por dos artículos escritos en Gara, lo que evitó que saliera en libertad tras haber cumplido 18 años de los
2ª Huelga de hambre al conocerse que podía ser condenado a más de 12 años por esos artículos publicados en Gara.
Fuente: EL PAIS.COM
Se ha instalado una rampa de acceso, audio-guías y dispositivos PDA que permitan a personas con déficit visuales disfrutar de esta exposición.
18/07/2008.- se inaugura en el Centro de Arte Contemporáneo la Exposición “Sorolla. Visión de España” , que se podrá visitar desde el 19 de julio al 21 de septiembre.
Las visitas a la exposición podrán realizarse a partir del sábado, día 19 de julio hasta el 21 de septiembre. Excepto los lunes, que será el único día de la semana que permanecerá cerrada, el resto de los días –de martes a domingo- podrá visitarse desde las 10.00 horas hasta las 21.00 horas.
RESERVAS
Las reservas ya se pueden hacer a través del número: 902 92 99 73, de lunes a domingo desde las 09.00 horas s las 21.00 horas. Las asociaciones y colegios realizarán sus reservas a este mismo número.
El Área de Cultura y el Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga, en una apuesta clara por hacer llegar el arte a todos, ha cuidado que las salas donde se exponen estas obras cuenten con todas las garantías de accesibilidad. Desde la entrada al recinto expositivo, en donde se ha instalado una rampa de acceso, hasta la posibilidad de disponer de audio-guías y dispositivos PDA que permitan a personas con déficit visuales disfrutar de esta exposición.
La exposición está formada por catorce paneles de gran tamaño, que fueron encargados en 1911 a Sorolla por el hispanista norteamericano Milton Huntington, para decorar una de las salas de la Hispanic Society, que fundó a principios del siglo XX con el objetivo de dar a conocer la cultura española en los Estados Unidos. Esta sala, en un principio proyectada para ser una biblioteca, finalmente quedó convertida en la “Sala Sorolla”. Las obras han sido restauradas para la ocasión por un equipo de expertos conjunto entre Bancaja y la Hispanic Society. La colocación de los cuadros es muy distinta a la que han tenido en la sala de la Hispanic Society de Nueva York. En la exposición "Sorolla. Visión de España" las obras están a una altura mucho más baja, lo que permite resaltar la grandiosidad, el color y la proporción de las mismas. Además de la propia exposición, se ha preparado una muestra de fotografías de todo el proceso de restauración de las obras y otra sala en la que explica la historia de la Hispanic Society.
INFORMA: EXMO.AYTO.MÁLAGA.
EL AGUA COMO DERECHO HUMANO: "El agua es fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para una vida saludable y digna. Se trata de un pre-requisito para todos los demás derechos humanos" (Naciones Unidas, 2002)
y el desarrollo sostenible”.
Esta Exposición invita a la reflexión ya que este elemento tan importante para la vida y ha sido motivo de tantos debates: las mil veces nombrados trasvases o la sempiterna polémica entre riego para la huerta o para campos de golf. No son más que indicadores de un uso irracional de la gestión del agua en lugares desarrollados. Aquí se nos recuerda que somos unos privilegiados al contar con agua en nuestras casas pero ese oro líquido es un bien escaso.
Es interesante que este tipo de eventos promuevan iniciativas de desarrollo y investigación para que el agua llegue a los lugares donde la sed acuciante acaba con la vida de las personas, donde no se puede tener ganado y donde la tierra se vuelve yerma y estéril, donde la hambruna campa por sus respetos.
La posibilidad de tomar agua potable es un lujo solo asequible a unos pocos. Y
Está en boca de todos pero todavía hay quien piensa que si no se habla de ella o se evita hablar del tema es como si no existiera, o mejor aún como si no se dejara sentir en el bolsillo de todos los españoles.
Desde luego, que no se debe ser catastrofista creando alarmas sociales innecesarias y no está mal ser optimista al pensar que todo pasará, pero de ahí a obviar la realidad dista mucho. Hay que enfrentarse a los hechos, y no por esconderlos debajo de la alfombra o ignorarlos se superará la “fluctuación” económica.
Que no llegamos a fin de mes es un hecho, que los alimentos básicos han subido, una realidad y que decenas de familias no pueden pagar la hipoteca es una herida sangrante en la que unos pequeños apósitos no son capaces de contener la hemorragia que desangra la economía española.
A todo esto la respuesta del entendido es que debemos seguir gastando que la economía se sostiene con el consumismo de todos.
En fin, haré este mes un ejercicio de contrición y me iré de rebajas en pro de la economía española.
Los seis heridos han sido trasladados al Hospital Comarcal Costa del Sol de Marbella. Todos ellos iban en vehículos que circulaban por la zona, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias 112, que han explicado que el puente habría caído sobre un turismo, mientras que un segundo coche habría chocado contra éste. En el momento del impacto, ningún peatón cruzaba la autopista.
Los dos heridos que se encuentran en estado grave son dos hombres, que se han visto atrapados tras el accidente, al igual que una tercera persona, aunque ésta ha salido por su propio pie. Los bomberos han tenido que intervenir para sacarlos del vehículo.
Continúan los trabajos para retirar los restos de la pasarela y poder reabrir la autopista al tráfico. Dada la afluencia de gente que regresa desde las playas y el trabajo, se han producido retenciones de hasta 20 kilómetros.
Por ello, la Guardia Civil ha establecido desvíos alternativos por la autopista de peaje AP-7, que ha quedado libre de pago en ambos sentidos y seguirá de esta forma mientras se mantenga la situación. El siniestro se ha producido a la altura del kilómetro 198, sobre las 16.55 horas.
Según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias 112, hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de los parques de bomberos de Mijas y Marbella y del Grupo de Emergencias de Andalucía, así como patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Mijas y operarios de mantenimiento de carreteras.
Fuente: elmundo.es .
Escribir desde la distancia y casi sin un ordenador es muy difícil, pero para todo en esta vida sacamos tiempo, y pueden conseguirse los objetivos y uno pone empeño para ello.
Es precisamente el empeño, junto con la constancia, los que diariamente consiguen sacar adelante este blog. No tienen cabida en él exámenes, viajes, malos tiempos… porque como el buen periodismo, surge y resurge. Publica novedades y noticias de interés con mucha rapidez.
Hoy, tiempo en que Internet parece que decae como herramienta y se transforma en vicio y descargas, queda un espacio para estar al día y conocer la opinión de gente joven e inquieta, que no se conforma con buscar la verdad. He aquí este sitio.
Con el calor del verano se despide esta sección, que no ha pretendido otra cosa que mostrar sentimientos de una imaginación que nunca se detiene, porque el mundo tampoco lo hace. Gracias y feliz verano.
Junto a ellos llegaron su primer marido, Fabrice Delloye, su hermana Astrid, el ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, y un equipo médico enviado por el Gobierno de Nicolas Sarkozy.
El aparato, un Airbus 219, podría servir también para llevar a Francia a la ex rehén.
El 10 de julio de 1997, Miguel ángel Blanco, un edil del partido popular de Ermua es secuestrado por ETA exigiendo el acercamiento de presos. 48 horas después, la banda cumple su amenaza y lo asesina provocando una reacción masiva de rechazo a la violencia en la sociedad española. La película muestra las angustiosas 48 horas en el seno de la familia, los cuerpos policiales y la sociedad vasca coincidiendo con el undécimo aniversario del secuestro y asesinato.
El actor Andoni Gracia encarna en '48 horas' al concejal Miguel Ángel Blanco; Mabel Rivera interpreta a su madre, Consuelo; Silvia Abascal da vida a Mari Mar, la hermana de Miguel Ángel; José Ángel Egido es Miguel, el padre del edil, y Roberto Álvarez interpreta a Alonso Aguirre, el jefe del operativo policial que trató de averiguar el paradero del concejal asesinado.